Infográfia: Charlie Brown & Snoopy llegan a sus 75 años de amistad
- Atilio Flores
- 2 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct

Para muchos, recordar a Charlie Brown y Snoopy es volver a las mañanas frente al televisor o a las páginas del periódico, donde la sencillez se transformaba en filosofÃa. Es evocar la música suave de Vince Guaraldi entre las notas de jazz de su piano, las risas inocentes, los fracasos convertidos en ternura y las reflexiones que, sin pretenderlo, nos enseñaron a mirar la vida con más empatÃa y humor.
Desde su primera publicación en 1950, «Peanuts» se convirtió en una de las obras más influyentes del siglo XX. Durante 75 años ha acompañado generaciones con una mezcla única de ternura, humor melancólico y crÃtica social.
Su creador Charles M. Schulz estableció personajes que reflejan la humanidad cotidiana: el niño que nunca se rinde y el perro que sueña con volar.
Sus tiras exploraron temas como la inseguridad, la amistad, el amor no correspondido, la fe, la frustración y la esperanza, convirtiéndose en un espejo emocional universal. En la animación, especiales como «A Charlie Brown Christmas» (1965) marcaron un antes y un después, mientras Snoopy se transformó en emblema de imaginación, humor y libertad.
El legado de Charlie Brown y Snoopy trasciende el papel: inspiró pelÃculas, series, teatro musical, campañas educativas como la serie: «This Is America, Charlie Brown» y colaboraciones con la NASA. Hoy su mensaje sigue vivo en nuevos lectores y espectadores, demostrando que la vulnerabilidad y la bondad siguen siendo revolucionarias. En su 75.º aniversario, Charlie Brown y Snoopy celebran no solo la persistencia del cómic, sino la capacidad de conmover con la sencillez de una viñeta.
Te comparto la siguiente infografÃa que diseñé y escribà para Diario El Salvador.
(Haz clic en la imagen para ampliar)





